fbpx

Proyecto Leoman, veinte años generando contenidos [1998-2018]

Mi despacho en casa (1999)
Foto | Mi despacho en casa (1999)

Hace 20 años, en 1998, entró en casa mi primer ordenador personal (PC), sin contar el ordenador de 8 bits Sinclair ZX Spectrum que adquirí en 1984 para estudiar su lenguaje de programación BASIC y escribir el libro MicroBacic que se publicó por entregas en la revista semanal MicroHobby de la editorial Hobby Press.

Sinclair ZX Spectrum, libro MicroBasic...
Foto | Sinclair ZX Spectrum, libro MicroBasic…

En el trabajo ya venía utilizando ordenadores desde finales de los años 70. Desde las primeras computadoras de National Semiconductor -basadas en los microprocesadores IMP 16, PACE o SC/MP– que utilizábamos para desarrollar equipos de pruebas para fabricación, pasando por estaciones de trabajo con sistema operativo CP/M para depurar el HW y SW de las tarjetas de telefonía que desarrollábamos con el microprocesador Intel 8080, hasta los PC’s con sistema operativo MS-DOSWindows 95

Pruebas del Proyecto VAFOC
Foto | Pruebas del Proyecto VAFOC – Finales de los años 70

Ese primer PC que entró en casa se conectaba a Internet a través de un módem telefónico externo (vía RS-232) que se enchufaba en la roseta mural del teléfono. Si conectabas el módem para navegar te quedabas sin teléfono fijo y aún no tenía teléfono móvil 😉 La velocidad de navegación del módem era relativamente lenta (9600 baudios) y emitía una serie de pitidos cuando realizabas la conexión, al igual que un fax.

El contrato de conexión lo firmé con uno de los grandes proveedores de servicios  de Internet que era la empresa Arrakis (nombre relacionado con el planeta ficticio de la saga Dune de Frank Herbert). Ya podía navegar con Internet Explorer o el Nescape Navigator a través de los motores de búsqueda/directorios de la época: Yahoo, Altavista, Hispavista, OléOzú, Lycos… e investigar aquellos temas que me apasionaban, participar en foros, chats o utilizar el correo electrónico gratuito que proporcionaban páginas como Mixmail o Hotmail. En aquella década no existía Facebook, Twitter, Instagram

Arrakis - Proveedor de Servicios de Internet
Foto | Arrakis – Proveedor de Servicios de Internet

Empecé a sentir la necesidad de crear un espacio propio en la red, donde pudiera compartir mis aficiones, mi curriculum vitae… así que decidí hacer mi primera página web. Tuve que aprender el lenguaje de marcas HTML y lo hice de manera autodidacta a través de unas fichas que publicó Tower Communications en colaboración con Microsoft. El conjunto de fichas formaban el denominado Curso WebMaster de programación Internet que aún conservo.

Con esas nociones básicas de HTML y con tan sólo el bloc de notas de Windows, sin ningún editor tipo WYSIWYG, creé en 1998 El Rincón de Leo, un espacio donde empecé a generar contenidos de egiptología sobre el Templo de Debod de Madrid, un directorio con enlaces de interés, mi afición por escuchar a Víctor Jara o al maestro de jazz Pedro Iturralde

Código HTML
Imagen | Código HTML

El nombre de El Rincón de Leo tiene que ver con el nick o apodo que utilizaba en los chats, foros… que era leoman (hombre leo) por mi signo del zodiaco. Actualmente El Rincón de Leo va por la versión 5.0 y se encuentra en la plataforma WordPress.

El Rincón de Leo 5.0
Imagen | El Rincón de Leo 5.0

Este primer proyecto, que acabó llamándose Leoman -como el nick- ha cumplido ya 20 primaveras y durante todos estos años la «familia» ha ido creciendo y en esta página se pueden ver algunos de los hitos principales de su historia.

Proyecto Leoman [1998-2018]
Durante estos 20 años he generado y compartido contenidos de diversa índole tanto en páginas webs, blogs, redes sociales… Hay contenidos que se han borrado al desaparecer las webs, portales, plataformas… en las que se encontraban alojados. Otros contenidos los he ido adaptando para que perduren en el tiempo y se puedan consultar.

Actualmente, bajo el paraguas del proyecto Leoman se encuentran las siguientes publicaciones. Algunas de estas publicaciones ya no se actualizan al formar parte de proyectos temporales con objetivos concretos.

Proyecto personal Leoman [leoman.com]
Rafa Prades [el rincón de leo 5.0] leoman.tel [directorio global]
GastroTraveler [historias de un gastronómada. Gastronomía y viajes con los cinco sentidos] Gastronomía con los cinco sentidos [historias de un gastronómada]
GastroNómadas [el blog de los gastronómadas] Paraiso de sabores [saboreando sensaciones]
Ars Coquendi [el arte de guisar] Forydis by Rafa Prades. Algo se cuece entre fogones [pequeños apuntes gastronómicos]
Forydis [formación y diseño] HorusWebcam [transmisión de imágenes desde Egipto]
Leoman – Egiptología [el templo de Debod, la reina Nefertari…]. En remodelación. Egipto, ahora es ayer [exposición de fotografía]. En remodelación.
Los Surfistas del Cares. En remodelación. Océano Azul [un lugar relajado para expresar sentimientos, pensamientos, sensaciones…]

El proyecto personal Leoman sigue avanzando y se encamina a por otra década 😉

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad