Semper Paratus
aficionado a la supervivencia • bushcraft • preparacionismo • aventura • urbex
aficionado a la supervivencia • bushcraft • preparacionismo • aventura • urbex
Mi alias en las redes, desde 1998, es Leoman, aunque algunas personas me conocen como Leo. Entre mis aficiones, además de la fotografía, están la supervivencia deportiva, el bushcraft, el preparacionismo y la aventura en general.
Desde muy joven soy amante de la aventura y la naturaleza. Con 14 años me inicié en las técnicas del aire libre (lo que ahora llamamos «bushcraft») y la montaña a través de la Organización Juvenil Española (OJE), donde aprendí a respetar la naturaleza y valores como el servicio, la dignidad, el honor, la integridad, el compromiso, la solidaridad, la libertad, el respeto o el compañerismo.
En este tiempo llegué a ser Jefe de Escuadra y Jefe del Grupo de Aire Libre del Distrito de Paloma (antigua Institución Sindical Virgen de la Paloma) de la OJE Madrid. En los campamentos de verano que se organizaron en Cantalojas (Guadalajara), Alcocéber (Castellón), Archidona (Málaga) y Cercedilla (Madrid) realicé algunos cursos:
Formé parte del Club de Montaña Standard y durante ese periodo me inicié en las técnicas de la escalada, el alpinismo y el esquí, realizando los cursos de iniciación al montañismo con la Escuela Nacional de Alta Montaña y de iniciación al esquí con con la Federación Española de Esquí.
Las salidas a la montaña fueron en la Pedriza, Sierra de Guadarrama, Sierra de Gredos, Picos de Europa, Pirineos y Austria. Participando en marchas nocturnas, de orientación, invernales, travesías, ascensiones, etc. destacando:
Después de un largo periodo de inactividad en el año 1990 fundé con unos compañeros de trabajo un grupo de aventura al que bautizamos con el singular nombre de Los Surfistas del Cares y realizamos las siguientes actividades:
En 1992, la revista Tiempo de Aventura me eligió ganador del concurso «A la luz de mi lumo», correspondiente al mes de abril, con el artículo La aventura de la vida.
Mi iniciación en la supervivencia deportiva empieza con Jaime Barrallo y su equipo de instructores de la Escuela de Supervivencia Deportiva de Madrid (ESDM). Entré como alumno y acabé como Instructor B dando apoyo en las clases de nudos y refugios. En este tiempo, realicé los cursos y actividades:
En julio de 1994 obtengo el título de buceador 1 estrella FEDAS/CMAS con el Club Sub Llafranc en el Centro de Buceo Snorkell.
Después de un par de años sin realizar ninguna actividad, retomé en 1999 esta faceta viajera realizando el Camino de Santiago a pie desde Ponferrada a Santiago de Compostela (205 km).
También viajé a Egipto y Turquía de la mano del investigador Manuel José Delgado y del profesor Sebastià D’Arbó.
En este periodo he sido principalmente un viajero recorriendo la geografía española y diversos rincones del planeta.
Con más de 65 años cargados en la mochila he retomado de nuevo el bushcraft y la supervivencia de la mano de Dani Cortés (Cursos Cortés) y Manzoyto con sus cursos RETO ONE.
Empecé a formarme más profundamente en el preparacionismo, un tema que siempre me ha interesado, y a finales de 2021 abrí la cuenta @leoman_prepper en Instagram, donde comparto los conocimientos que he adquirido a lo largo de los años y los que voy aprendiendo, día a día, en las áreas del bushcraft, supervivencia, preparacionismo, etc.
Soy miembro asociado de IASA Survival (Academia y asociación internacional de supervivencia) y socio de la AABS (Asociación Andaluza de Bushcraft y Supervivencia).
He asistido en los años 2022 y 2023 al Surv-Festival, el festival relacionado con la temática de supervivencia, bushcraft y preparacionismo, que se organiza en Calles (Valencia).
He realizado en 2022 el curso de control de hemorragias «Stop the bleed» impartido por Dani Cortés (Cursos Cortés) en Sevilla.